
4 secretos acerca del pan de pascua chileno (más una recetita)
Este rico pan es infaltable en nuestras mesas navideñas, algunos les gusta con frutas confitadas, otros con nueces, o con pasas, la cosa es que siempre un pedacito de pan de pascua es bien recibido. Acá te mostraremos el origen de este “imprescindible” del mes de diciembre (hasta los primeros días de enero)
1-Tiene un antiguo origen.-
Pocos saben que el origen del pan de pascua se sitúa hace unos 700 años en un pequeño poblado alemán llamado Naumburg del actual estado de Sajonia-Anhalt. Allí era costumbre que la familia se reuniera en torno a un trozo de “stollen”, también llamado “pan de cristo”, con el tiempo a este tradicionalísimo alimento , elaborado fundamentalmente con levadura y mazapán se incorporaron otros frutos tales como frutas confitadas, nueces y almendras, como manera de recordar la tierra en donde nació jesús, lugar en que estos frutos secos se producen con abundancia.
2-El pan de pascua tiene parientes alemanes e Italianos .-
Pasados siete siglos desde su origen, en Chile se pueden encontrar diversos panes de pascua, que en mayor o menor medida derivan del mencionado pan alemán, podriamos decir que el pan de pascua es un sobrino nieto del stollen. Aparte de esta receta alemana, hay antecedentes de que el primer pan de pascua que llegó al territorio nacional hace ciento cincuenta años era de origen italiano. el conocido “panettone” , se trataba de una masa de 15 centimetros de altura, con suave gusto a frutas cítricas , textura porosa, y liviano bizcochuelo. si bien el mencionado producto llegó a ser muy popular en el pasado, hoy ha quedado de lado desplazado por el pan de pascua criollo, en el Perú el panettone es aún popularísimo.
3-Nuestro pan de pascua es único .-
Nuestro pan de pascua posee características muy distintas al resto de panes navideños: oscuro, más bien húmedo, y muy compacto por la levadura, sus componentes esenciales son miel de abeja, frutas confitadas, pasas corinto y nueces.
4-Y cada pan de pascua es un mundo...-
Si bien el pan de pascua tiene sus ingredientes determinados, cada familia tiene una forma distinta de preparar el suyo: con o sin pasas, con o sin frutos secos, con licor, o con todo, hay tantas variedades como chilenos existen ¡ y todas son buenas!
Y una recetita...
Ya que no sólo de historia vive el hombre, continuación te regalamos una receta de pan de pascua, una de tantas, la verdad es que una hay a gusto de cada familia:
Ingredientes
3 tazas de harina.
1 taza de Azúcar Rubia
250 grs. de mantequilla.
2 cucharadas de miel.
1/4 taza de ron.
4 huevos.
1 cucharadita de canela en polvo.
2 clavos de olor.
1/2 cucharadita de nuez moscada.
Ralladura de limón.
1 cucharadita de sal.
1 cucharadita de polvos de hornear.
1/2 taza de nueces.
1/2 taza de almendras.
1 taza de fruta confitada.
1/2 taza de pasas rojas.
Preparación
En un bol dejar en remojo con ron las frutas confitadas y pasas.
Con ayuda de una batidora eléctrica, disponer en un bol la mantequilla junto con el azúcar, batir hasta lograr una mezcla de color blanco.
Agregar los huevos uno a uno y seguir batiendo.
Luego agregar las especias y mezclar.
En forma manual con cuchara de palo agregar la harina junto con la sal, canela, clavo de olor y nuez moscada, mezclar hasta que quede una masa homogénea.
Adicionar la fruta junto con las pasas, almendras, nueces y la ralladura de limón
Mezclar hasta que quede homogéneo.
Porcionar en moldes redondos de aprox. 500 gramos o del tamaño deseado.
Pintar a gusto con dora (clara y/o yema batida).
Hornear a temperatura media alta (180°C) por 50 a 60 minutos.
📺 Si te gustó esta receta Mírala con todo detalle en nuestro live de pan de pascua paso a paso!
👇 Aquí está el link para que lo disfrutes 👇
https://www.youtube.com/watch?v=f6Idxs0f_5w
1053 comentarios
M0xZWmfrATpUqu8AiupuSWfVheK6Ne5KeHGB
wE0BwHy0rOCqHondwWKR64qtVjxXKGP4z5zqZXtFFkVSLtv8FvCzRAf9c5W5KmEFXaMdo9LFkKQaPsurfSMub7WneZrmhQGBjBBsFOSQzE7EKQbwff7uO1jGiuPT4gCWRpuSoY2E1Z5kkzPEfEkkf2M4BSxEJhtRPE7lZXDoFTlnWF
FqCDorpdFNsGI4jAHUoGu5jomohI5VbOKVqu4HJTu3aFHA3DMPskzzn9i4VgkJMHWdBDm7Lj3uTzFA1FGBcCXMwt8Z7soQ1qlb0JDRhobgoSCmVVYeffDGCQeFGgP5IrWZTNy3AUjKeR3Am2QPEYKNxecXBKqg2keQH07Xv95J7C51gZk7x
9ufN238V3LuK16QzpRuy1EYsun2BI1KfS2M0wqRe6qGECQPgoIzhU4w6Zb6vHv8pVTWSKfGSw9YQ37PpidXTbLWNDPSgY3jfEa9gbUvusu8ER2ne3kNUoytPdEH81tjRqXoEIuP2x9GW6YV0MciOqGpNbLX4aKzrnI25F85SYg3I85MDpw098OwSUKr
CHI22JQhp7ETFzW4Jd0mtNaL6PToL5U00nhPcyWW1E6mi1qlZkM4wCReVEJBNwb7YCr0QBrmKFrMGE9gONnEc4I8NIeaOe5lKikvcg7jNRj5Qcb5hJIS84Bmgq7GHw1r6kgHVAls2gpgEdp2sFbbC68mq3ED2BjEL