✨ La mejor experiencia en cursos de gastronomía ✨

0

Tu carrito está vacío

Conoce el chutney de india: ¡Para chuparse los dedos! 🇮🇳

Conoce el chutney de india: ¡Para chuparse los dedos! 🇮🇳


🇮🇳  Si te gustan las comidas que salen de lo tradicional o has tenido oportunidad de viajar, seguro que te has topado alguna vez con un platillo con “chutney” pero no quisiste probarlo porque no sabías lo que era, acá te explicaremos. e incluso más! te enseñaremos a hacer uno, qué te parece? 😉

 ¿Qué es un chutney?

En pocas palabras, el chutney no es más que una salsa de acompañamiento agridulce , una especie de confitura que se elabora con frutas o verduras cocidas en vinagre, con especias muy aromáticas y azúcar. Es una explosión de sabor proveniente de la India, en donde se denomina chatni y significa “para chupar” en el sentido de “chuparse los dedos”, aunque hay otros que dicen que significa “especias fuertes”.

En Chile y el resto de américa latina se usa poco porque no se conoce , salvo chefs, algunos gourmets (y ahora ustedes queridos amigos que nos leen ) En Inglaterra y Francia lo usan como acompañamiento de quesos, carnes y aperitivos diversos.

El chutney más conocido es el de tomates y el de mango, pero como decíamos antes, puede hacerse con diversas frutas o verduras, amén de las tantísimas especias que existen en india para darle ese “toque” tan particular, y las especias que normalmente se emplean en cualquier chutney y que le proporcionan ese gustito son la mostaza, el clavo de olor , la canela, el jengibre, el curry y el ají y su lado más dulce se lo proporciona el azúcar moreno.

El chutney es muy fácil de elaborar, si te gustan los sabores bien especiados, agridulces y por que no decirlo: picantes, ¡ Esta es la salsa adecuada para acompañar tus próximas preparaciones!


Y como en cursos de cocina somos puro corazón les adelantamos esta receta de un fresco chutney de menta y cilantro qué es parte de nuestro nuevo curso de cocina india.

Les dejamos pues, con esta rica receta!

⭐  INGREDIENTES:

  • 1 taza de cilantro fresco
  • Unas pocas hojas de menta fresca
  • 1 y 1/2 cm de raíz de jengibre
  • 1 diente de ajo
  • sal a gusto
  • ají verde a gusto
  • jugo de limón a gusto
  • azúcar a gusto
  • 1/4 de cebolla
  • 4 cucharadas de maní natural
  • 1/4 taza de agua para incorporar (usa la menos posible)


PREPARACIÓN:
Limpiar las hojas de menta y cilantro.
Juntar todos los ingredientes en una licuadora, excepto el agua.
Mezclar y agregar agua en la medida que sea necesario para que tenga la consistencia parecida a una mezcla.


¿Qué te pareció esta rica receta de chutney? podrás usarla en Carnes, quesos, para untar en naan o para unas ricas samosas, que lo disfrutes! 😃

¡Deléitate con esta y muchas otras recetas en nuestro curso de Cocina India online!


Dejar un comentario


Ver artículo completo

El Mejor Quede de Limón que Jamás Probarás
El Mejor Quede de Limón que Jamás Probarás

Ideal para celebraciones, reuniones familiares o simplemente para disfrutar un antojo dulce, este queque de limón se convertirá en tu receta favorita. ¿Lo mejor? Es sencillo de preparar y no necesitas ser un experto en repostería para lograr resultados espectaculares.

Atrévete a prepararlo y sorprende con su textura esponjosa y su intenso sabor a limón. ¡Una rebanada no será suficiente!

Ver artículo completo
Descubre el Mejor Crumble de Manzana 🍏
Descubre el Mejor Crumble de Manzana 🍏

¡Esta es una combinación clásica por una razón! Dulce y crujiente por encima con un relleno de manzana jugosa. ¡Tienes que probar esto y dejarme saber qué piensas!

Ver artículo completo
4 lugares en París donde puedes probar el mejor Crème Brûlée
4 lugares en París donde puedes probar el mejor Crème Brûlée

Francia, cuna de la alta cocina y del arte de los postres, es también el hogar de la crème brûlée, un postre simple pero sofisticado que destaca por su textura suave y una capa crujiente de azúcar caramelizado. Para los amantes de este clásico, he aquí una lista de los mejores lugares en Francia donde degustar una auténtica y deliciosa crème brûlée.
Ver artículo completo

suscríbete a nuestro contenido semanal

button.product-form__submit.button.button--full-width.button--secondary { display: none; }