
🇨🇱 El pisco sour: san rico y tan simple! 🇨🇱
🇨🇱 No todo es comer señoras y señores! también hay que beber…¡Y beber bien!😉
Para ello te compartimos nuestra receta del mundialmente conocido “pisco sour”👇
⭐ Ingredientes:
2 oz. de pisco
1 oz. de jugo de limón
1 oz. de goma simple
1 cucharada de clara de huevo
⭐ Preparación en coctelera:
Primero las 2 onzas de pisco, después 1 onza de jugo de limón, 1 onza goma y 2 cucharadas de clara de huevo a continuación agrega los 4 cubos de hielo.
cierra la coctelera y agita fuerte durante 12 segundos
Sirve el contenido en la copa flauta en 3 tiempos para que la espuma suba a la parte superior de la copa. Si quieres puedes añadir 3 gotas de amargo de angostura sobre la espuma.
Sabemos que es dificil pero.. ¡ trate de no entusiasmarse mucho! ¡salud! 😄
¿Te gustó esta receta?
¡Deléitate con esta y muchas otras recetas en nuestro curso de coctelería clásica online
11174 comentarios
https://power50504.onesmablog.com/todo-acerca-de-selecciГіn-de-personal-77227706
La contratación de talento es clave para el crecimiento de cualquier organización.
Tener el equipo correcto en los roles estratégicos marca la diferencia en rentabilidad.
1. Identificar el puesto ideal
Antes de empezar el proceso de reclutamiento, es vital definir con claridad el perfil profesional que la empresa requiere. Esto implica competencias, trayectoria y actitudes que se alineen con la visión de la organización.
2. Canales de reclutamiento
Hoy en día, las empresas tienen la posibilidad de aprovechar plataformas digitales como portales especializados, además de referencias internas para atraer al mejor talento.
Combinar fuentes aumenta la probabilidad de encontrar candidatos altamente capacitados.
3. Filtrado inicial
Una vez recibidas las candidaturas, se debe filtrar a los perfiles que más se acercan a los criterios.
Después, las reuniones sirven para evaluar no solo la formación del candidato, sino también su encaje cultural con la empresa.
4. Pruebas y evaluaciones
Para asegurar que el profesional seleccionado cumple con lo esperado, se pueden realizar tests de competencias, análisis de personalidad o dinámicas de grupo.
Esto minimiza el riesgo de error al contratar.
5. Selección definitiva
Tras el proceso de evaluación, se procede de elegir al candidato que mejor se adapta.
La presentación de la oferta y un buen onboarding son cruciales para asegurar que el nuevo empleado se integre fácilmente.
6. Seguimiento y mejora continua
Un proceso de reclutamiento nunca es estático.
Medir indicadores como rotación de personal hace posible ajustar la estrategia y perfeccionar los resultados.
Al final, el proceso de contratación es mucho más que cubrir puestos.
Es una apuesta en el futuro de la empresa, donde elegir al equipo adecuado determina su crecimiento sostenible.
Компания «А2» занимается строительством каркасных домов, гаражей и бань из различных материалов. Подробнее: https://akvadrat51.ru/
Zepbound
viagra pills price canada viagra in india price or can you buy viagra over the counter usa
https://www.google.dz/url?q=https://sildenapeak.com sildenafil 50mg prices
[url=http://wyw.wapbox.ru/out.php?url=http://sildenapeak.com/]buy sildenafil us[/url] canadian medicine viagra and [url=http://mbuild.store/user/ptdherdlbd/?um_action=edit]buy viagra online usa[/url] viagra pills online order
https://rylanlfugs.blogolize.com/un-imparcial-vista-de-selecciГіn-de-personal-75427291
El proceso de atraer y elegir candidatos es clave para el desempeño de cualquier negocio.
Tener las personas adecuadas en los puestos correctos marca la diferencia en rentabilidad.
1. Identificar el puesto ideal
Antes de comenzar el proceso de reclutamiento, es vital definir con claridad el perfil del candidato que la empresa requiere. Esto incluye competencias, trayectoria y actitudes que se alineen con la misión de la organización.
2. Dónde buscar candidatos
Hoy en día, las empresas pueden aprovechar redes profesionales como Indeed, además de referencias internas para conseguir al mejor talento.
Diversificar fuentes aumenta la probabilidad de encontrar candidatos altamente capacitados.
3. Preselección y entrevistas
Una vez recibidas las solicitudes, es importante preseleccionar a los perfiles que mejor se ajustan a los requisitos.
Después, las reuniones sirven para evaluar no solo la formación del candidato, sino también su actitud con la empresa.
4. Exámenes de selección
Para garantizar que el candidato ideal cumple con lo esperado, se pueden implementar pruebas técnicas, análisis de personalidad o ejercicios prácticos.
Esto minimiza el margen de equivocación al contratar.
5. Elección final
Tras el proceso de evaluación, se procede de elegir al candidato que mejor se adapta.
La presentación de la oferta y un buen onboarding son cruciales para asegurar que el nuevo empleado se integre fácilmente.
6. Medición de resultados
Un proceso de reclutamiento nunca es estático.
Analizar indicadores como tiempo de contratación permite ajustar la estrategia y mejorar los resultados.
En definitiva, el proceso de contratación es mucho más que cubrir puestos.
Es una inversión en el futuro de la empresa, donde atraer al equipo adecuado determina su crecimiento sostenible.