
🇨🇱 El pisco sour: san rico y tan simple! 🇨🇱
🇨🇱 No todo es comer señoras y señores! también hay que beber…¡Y beber bien!😉
Para ello te compartimos nuestra receta del mundialmente conocido “pisco sour”👇
⭐ Ingredientes:
2 oz. de pisco
1 oz. de jugo de limón
1 oz. de goma simple
1 cucharada de clara de huevo
⭐ Preparación en coctelera:
Primero las 2 onzas de pisco, después 1 onza de jugo de limón, 1 onza goma y 2 cucharadas de clara de huevo a continuación agrega los 4 cubos de hielo.
cierra la coctelera y agita fuerte durante 12 segundos
Sirve el contenido en la copa flauta en 3 tiempos para que la espuma suba a la parte superior de la copa. Si quieres puedes añadir 3 gotas de amargo de angostura sobre la espuma.
Sabemos que es dificil pero.. ¡ trate de no entusiasmarse mucho! ¡salud! 😄
¿Te gustó esta receta?
¡Deléitate con esta y muchas otras recetas en nuestro curso de coctelería clásica online
11515 comentarios
: Clear Meds Hub – ClearMedsHub
teens porno
https://telegra.ph/Evaluaci%C3%B3n-de-clima-laboral-en-ONGs-chilenas-entre-la-vocaci%C3%B3n-y-el-desgaste-09-20
Piensa esta postal común en una pyme chilena: grupos quemados, cambio constante, frases en el café como aquí nadie escucha o puro cacho. Resulta conocido, ¿no?
Muchas organizaciones en Chile se pierden con los indicadores y los reportes financieros, pero se saltan del termómetro interno: su equipo. La verdad cruda es esta: si no revisas el clima, luego no te sorprendas cuando la salida de talento te golpee en la puerta.
¿Por qué importa tanto esto en Chile?
El escenario local no perdona. Arrastramos crónica rotación en retail, estrés extremo en los call centers y quiebres generacionales gigantes en rubros como la minería y la banca.
En Chile, donde domina la talla constante y la onda positiva, es típico tapar los problemas. Pero cuando no hay confianza real, ese humor se transforma en puro relleno que camufla la frustración. Sin un diagnóstico, las empresas son ciegas. No ven lo que los trabajadores de verdad conversan en la máquina de café o en sus canales privados.
Los beneficios reales (y muy nuestros) de hacerlo bien
Hacer un análisis de clima no es un costo, es la mejor decisión en productividad y bienestar que logras hacer. Los beneficios son evidentes:
Menos permisos y faltas: un lastre que le pega millones a las empresas chilenas cada periodo.
Fidelización de talento nuevo: las nuevas generaciones rotan rápido si no perciben valor y trato digno.
Mayor productividad en equipos descentralizados: clave para equipos fuera de Santiago que a veces se sienten desconectados.
Una posición superior: no es lo mismo decir “somos buena onda” que sustentarlo con datos duros.
Cómo se hace en la práctica (sin volverse loco)
No ocupas un departamento de RRHH costoso. Hoy, las herramientas son accesibles:
Formularios online anónimos: lo más efectivo desde 2020. La base es asegurar el anonimato total para que la persona hable sin miedo.
Pulsos cortos: en vez de una encuesta extensa cada 12 meses, lanza una microencuesta semanal corta por canales digitales.
Reuniones pequeñas: la herramienta top. Destapan lo que difícilmente saldría por intranet: roces entre áreas, problemas con liderazgos, flujos que nadie asume.
Conversaciones 1:1 con equipos fuera de Santiago: su mirada suele quedar invisibilizada. Una llamada puede detectar ruidos de comunicación que pasarían colados en una encuesta.
El gran secreto: el diagnóstico no puede ser un relleno. Tiene que traducirse en un plan tangible con metas, líderes y deadlines. Si no, es puro powerpoint.
Errores que en Chile se repiten (y matan el proceso)
Ofrecer mejoras y no ejecutar: los trabajadores chilenos lo cachan al tiro; puro humo.
No garantizar el resguardo: en estructuras muy jerárquicas, el miedo a represalias es real.
Copiar encuestas gringas: hay que adaptar el lenguaje a la cultura interna.
Tomar una foto y abandonar: el clima varía tras paros clave; hay que medir de forma periódica.
https://site26926.ampblogs.com/la-guГa-definitiva-para-competencias-laborales-74012181
Conocer las competencias clave en el trabajo en nuestro pais es clave para prepararse ante los cambios que hoy enfrentan las companias. La transformacion digital, la competencia internacional y la Generacion Z estan redefiniendo que skills se buscan en el mundo laboral.
Lista de las competencias laborales mas demandadas
Adaptabilidad
Las companias del pais necesitan equipos capaces de moverse rapido a cambios.
Habilidades comunicacionales
No solo expresar, sino entender. En equipos remotos, esta habilidad es esencial.
Capacidad analitica
Con inputs por todos lados, las empresas valoran a quienes disciernen antes de ejecutar.
Sinergia grupal
Mas alla del “buena onda”, es saber coordinarse con personas de diferentes estilos.
Capacidad de guiar
Incluso en equipos pequenos, se espera guiar y no solo controlar.
Manejo tecnologico
Desde herramientas digitales hasta datos, lo digital es hoy una capacidad base.
Motivos para importan tanto las competencias laborales mas demandadas?
Porque son la diferencia entre quedarse atras o avanzar en tu trayectoria. En nuestro mercado, donde la competencia por profesionales es alta, tener estas capacidades se traduce en empleabilidad.
De que manera desarrollar las competencias laborales mas buscadas
Cursos online.
Mentoria.
Proyectos reales.
Feedback constantes.
Las competencias laborales mas buscadas son el camino para potenciar tu empleabilidad.
Ever Trust Meds [url=https://evertrustmeds.shop/#]Ever Trust Meds[/url] EverTrustMeds