Con ustedes el rico pollo Tikka masala, un clásico de la India, famoso no solamente en este enorme país ya que la fama de este especiado pollito traspasó sus fronteras, actualmente en Inglaterra causa sensación. Tanto es su fama que el ex ministro de relaciones exteriores Robin Cook dijo en el año 2001: "El pollo tikka masala, es ahora el verdadero plato nacional de Gran Bretaña".
Ver artículo completo
🌯 Los populares burritos son originarios del norte de México y con la inmigración hacia los Estados Unidos se hicieron también populares al “norte del río grande”.
A diferencia de las otras tortillas, los burritos están hechos de harina de trigo, pues en ese entonces en el norte de méxico escaseaba harina de maíz y en E.E.U.U. no la conocían.
Ver artículo completo
🇵🇪 Prepara tu también esta maravilla de la cocina peruana que es el lomo saltado, una tierna carne cortada en tiritas, envuelto en los intensos sabores del jugo producida por la mezcla de todos los ingredientes de esta rica receta
Ver artículo completo
Existen varias leyendas acerca de la creación del tequila margarita, pero solo una receta y esta es la que te daremos a continuación sin más dilaciones.
Ver artículo completo
Como decíamos en instagram, es crujiente, se sirve calientito, sale de lo tradicional de los rollos de sushi, pues este es frito. ¡Es el delicioso rollo furay!
Ver artículo completo
Si te gustan las comidas que salen de lo tradicional o has tenido oportunidad de viajar, seguro que te has topado alguna vez con un platillo con “chutney” pero no quisiste probarlo porque no sabías lo que era, acá te explicaremos. e incluso más! te enseñaremos a hacer uno, qué te parece? 😉
Ver artículo completo
Ya sea viajando por las tumultuosas calles de la india o perdido entre los mil aromas de un mercado de nueva delhi, te encontrarás con las “samosas”, unas ricas frituras parecidas a unas empanaditas de cóctel con un suave relleno levemente picante, conoce y apréndelas a cocinar en nuestro blog!
Ver artículo completo
Hoy les regalamos una receta de unos quequitos que encantan a grandes y chicos: los muffins! 😃
Ver artículo completo
¿Extrañas los “after-hours” con los compañeros en el bar cerca de la oficina mirando cómo se va ocultando el potente sol primaveral? 🙁 Para que no extrañes esos tiempos te damos la receta del refrescante “Mojito” 🍹😎
Ver artículo completo
La tarte tatin (se lee tartatán) es una tarta fácil , económica y súper rica, prepárala tu también ! 😄
Ver artículo completo
🇫🇷 ¿Sabías qué “baguette” significa en castellano “bastón, baqueta” debido a la característica forma alargada de este rico pan? 🥖
¿Quieres hacer tu propio baguette? Anímate! ¡Te dejamos la receta! 👇
Ver artículo completo
Pollo al jugo, pollo asado, pollo frito… ¿comiendo pollo siempre de la misma forma?
Te traemos una receta desde las tierras del sol naciente 🇯🇵 El Pollo Yakiniku! 🎎
Ver artículo completo
¿Con ganas de comer una torta distinta? Aquí te dejamos con la receta de una torta de origen noble, pero sin embargo muy sencilla : la torta marquesa 👑
Ver artículo completo
🐭 Cada vez que escuchan de “ratatouille” se recuerdan del ratoncito cocinero de la película, pero este plato, tradicional de la cocina francesa es mucho más antiguo , y muy sencillo , aquí verás la receta y estamos seguro que te encantará 😍
Ver artículo completo
”Panna cotta” es castellano quiere decir “crema cocida”.
A veces las traducciones no reflejan fielmente de cómo son las cosas. No podríamos notar la suave textura, lo cremoso, la dulzura de este rico postre originario del norte de Italia, la región del piamonte. Para que puedas traducirlo al idioma de tu corazón te daremos nuestra receta de panna cotta de yoghurt y frutos rojos 😘
Ver artículo completo
¿Quieres darle el toque, picantito, diferente, “squisito” a tus tallarines o pasta fresca? prueba esta rica receta de “salsa arrabbiatta” 🇮🇹
Ver artículo completo
¿Quién dijo que las lentejas son malas? ¡son maravillosas! 😃 Y mejor aún haciéndolas con nuestra receta 👇
Ver artículo completo
📌 El otro día nos pidieron que diéramos la receta de los chilenitos, nuestro alfajor hecho con relleno de azúcar quemada para variar del tradicional manjar A continuación la publicamos con mucho gusto!
Ver artículo completo
🇨🇱 No todo es comer señoras y señores! también hay que beber…¡Y beber bien!😉
Para ello te compartimos nuestra receta del mundialmente conocido “pisco sour”👇
Ver artículo completo
🇨🇱 Este copete que tiene amantes y detractores se hizo muy popular en las fiestas patrias del terremoteado año 2010, pero se había creado tiempo después del terremoto de 1985. Obviamente se llama así porque les hace “mover el piso “ a los que lo beben, es medio traidor este terremoto... ¡No se confíe en su dulzura, puede salir damnificado! 😜
Si se quiere sacrificar, le damos la receta !
Ver artículo completo
🇨🇱 ¿Sabías que las dobladitas son primas hermanas de las empanadas? 😱
Este pancito típicamente chileno usa la misma masa de las chilenísimas empanadas. Aquí te dejamos la receta para que lo compruebes y pruebes este exquisito pan
Ver artículo completo
🇨🇱 ¿A quién no le gusta un pedacito de leche asada a la hora del postre? esa textura tan suavecita y dulcecita que te dan ganas de comer mas y mas y mas y mas !
Sin más bla blá te dejamos nuestra receta de leche asada
Ver artículo completo
🇨🇱 ¿Sabías que los porotos con riendas se llaman así porque antes se les ponían tiritas de cuero de chancho?
¡ Esas eran las “riendas” de los porotos!
Al llegar a la ciudad se cambiaron las riendas de cuero de chancho por tallarines largos.
A continuación te damos la receta para que puedas disfrutarlos en estos días de frío que aún quedan!
Ver artículo completo
🇨🇱 ¡El mote con huesillos! El postre chileno por excelencia, no hay nada más rico ni más refrescante que un vasito de mote una tarde de verano después de un almuerzo bien servido.
Ver artículo completo
🇨🇱 ¡Venga a comer empanadas este domingo! Es una invitación familiar nacional . Pero el día oficial de la empanada es el 18 de septiembre, es decir, para las fiestas patrias.
Se habla de la empanada chilena porque en otros países también se comen empanadas iguales a la nuestra, con arrufes por la orilla y todo. Pero lo vernáculo, lo autóctono de la nuestra está en su relleno, el “pino”, tal vez del mapuche “pinu” pedacitos pequeños y menudos.
Bueno pues! manos a la obra ¡acá la receta! 👇
Ver artículo completo