Como decíamos en instagram, es crujiente, se sirve calientito, sale de lo tradicional de los rollos de sushi, pues este es frito. ¡Es el delicioso rollo furay!
Si te gustan las comidas que salen de lo tradicional o has tenido oportunidad de viajar, seguro que te has topado alguna vez con un platillo con “chutney” pero no quisiste probarlo porque no sabías lo que era, acá te explicaremos. e incluso más! te enseñaremos a hacer uno, qué te parece? 😉
Ya sea viajando por las tumultuosas calles de la india o perdido entre los mil aromas de un mercado de nueva delhi, te encontrarás con las “samosas”, unas ricas frituras parecidas a unas empanaditas de cóctel con un suave relleno levemente picante, conoce y apréndelas a cocinar en nuestro blog!
¿Extrañas los “after-hours” con los compañeros en el bar cerca de la oficina mirando cómo se va ocultando el potente sol primaveral? 🙁 Para que no extrañes esos tiempos te damos la receta del refrescante “Mojito” 🍹😎
¿Con ganas de comer una torta distinta? Aquí te dejamos con la receta de una torta de origen noble, pero sin embargo muy sencilla : la torta marquesa 👑
🐭 Cada vez que escuchan de “ratatouille” se recuerdan del ratoncito cocinero de la película, pero este plato, tradicional de la cocina francesa es mucho más antiguo , y muy sencillo , aquí verás la receta y estamos seguro que te encantará 😍
”Panna cotta” es castellano quiere decir “crema cocida”. A veces las traducciones no reflejan fielmente de cómo son las cosas. No podríamos notar la suave textura, lo cremoso, la dulzura de este rico postre originario del norte de Italia, la región del piamonte. Para que puedas traducirlo al idioma de tu corazón te daremos nuestra receta de panna cotta de yoghurt y frutos rojos 😘
📌 El otro día nos pidieron que diéramos la receta de los chilenitos, nuestro alfajor hecho con relleno de azúcar quemada para variar del tradicional manjar A continuación la publicamos con mucho gusto!
🇨🇱 No todo es comer señoras y señores! también hay que beber…¡Y beber bien!😉 Para ello te compartimos nuestra receta del mundialmente conocido “pisco sour”👇
🇨🇱 Este copete que tiene amantes y detractores se hizo muy popular en las fiestas patrias del terremoteado año 2010, pero se había creado tiempo después del terremoto de 1985. Obviamente se llama así porque les hace “mover el piso “ a los que lo beben, es medio traidor este terremoto... ¡No se confíe en su dulzura, puede salir damnificado! 😜 Si se quiere sacrificar, le damos la receta !
🇨🇱 ¿Sabías que las dobladitas son primas hermanas de las empanadas? 😱
Este pancito típicamente chileno usa la misma masa de las chilenísimas empanadas. Aquí te dejamos la receta para que lo compruebes y pruebes este exquisito pan
🇨🇱 ¿A quién no le gusta un pedacito de leche asada a la hora del postre? esa textura tan suavecita y dulcecita que te dan ganas de comer mas y mas y mas y mas ! Sin más bla blá te dejamos nuestra receta de leche asada
🇨🇱 ¿Sabías que los porotos con riendas se llaman así porque antes se les ponían tiritas de cuero de chancho? ¡ Esas eran las “riendas” de los porotos! Al llegar a la ciudad se cambiaron las riendas de cuero de chancho por tallarines largos. A continuación te damos la receta para que puedas disfrutarlos en estos días de frío que aún quedan!
🇨🇱 ¡El mote con huesillos! El postre chileno por excelencia, no hay nada más rico ni más refrescante que un vasito de mote una tarde de verano después de un almuerzo bien servido.
🇨🇱 ¡Venga a comer empanadas este domingo! Es una invitación familiar nacional . Pero el día oficial de la empanada es el 18 de septiembre, es decir, para las fiestas patrias. Se habla de la empanada chilena porque en otros países también se comen empanadas iguales a la nuestra, con arrufes por la orilla y todo. Pero lo vernáculo, lo autóctono de la nuestra está en su relleno, el “pino”, tal vez del mapuche “pinu” pedacitos pequeños y menudos. Bueno pues! manos a la obra ¡acá la receta! 👇
Diversos estudios demuestran la relación entre saber cocinar y la salud, por lo que recuperar las habilidades y la confianza en la cocina es clave para comer mejor.
Claro; saber cocinar te permite preparar una buena comida y elegir los alimentos adecuados según el objetivo nutricional que busques.
Hoy muchos estamos en casa. Algunos poniéndonos al día con nuestras series preferidas de Netflix, otros aprovechando de compartir algo más de tiempo con la familia y otro grupo ganando algunos kilitos de más, bien sea por la continua publicidad y promociones deDeliverysque nos están bombardeando, o por no cocinar de forma saludable.
Puede que no lo sepas, pero dentro de tu propia casa o departamento tienes acceso a una de las mejores terapias contra el stress y la depresión que existen: cocinar!
Con los sucesos de estos días, sin ser dramático, la situación pasó de castaño a oscuro. Los emprendedores han pasado varias noches en vela pensando cómo mantener "el buque a flote", en estas líneas, te indicamos algunas cosas que podrías potenciar hasta que la tormenta cese y el mar de la economía retorne a la calma.